¿ Que novela recomendarías?
Cien Años De Soledad Arrancame la Vida
( Gabriel García Márquez) ( Ángeles Mastretta)
Cien Años de Soledad me ha parecido un libro muy
orginal y en general bastante interesante, pero a pesar de esto, me ha costado
bastante leerlo, no ya por el vocabulario o porque la historia fuese complicada
o por la cantidad de nombres que había, sino porque al contar la historia de
una familia,los Buendía, sus desgracias y tristes finales se iban repitiendo de
generación en generación hasta el punto de llegar a ser pesado. Aún así he de
decir que en su conjunto me ha gustado, no podría negarse que es un buen libro,
pero no lo recomendaría. La mejor parte del libro es el principio, cuando los
Buendía comienzan a cursar su historia creando un pueblo, Macondo, y algunos de
miembros de la familia empiezan a interesarse por la ciencia descubriendo
maravillas y desarrollando oficios como el de la plateria, al que se
aficionaron casi todos los Aurelianos de la familia aunque cada uno en su
generación. Hay personajes que traspasan generaciones y que son los que les dan
vida y autenticidad el libro porque son personajes que intentan encauzar la
vida de los descendientes manteniendo el espíritu de familia. Un ejemplo
de este hecho sería Úrsula quien vive más de cien años conociendo así a casi
todas las generaciones de su familia.
La idea principal que saqué del libro al terminarlo es que
hagas lo que hagas tu huella no quedará en el mundo para siempre ya que
una familia surge y su estirpe se acaba años después pero la vida sigue y
aunque algunos notan la falta, cuando estos ya no estén nadie recordará. Sin
embargo, tampoco hay que verlo todo en un sentido negativo y el libro
puede interpretarse como una llamada al carpe diem. El final del libro
recoge parte de su encanto y creo que es este final el que lo ha salvado de que
no me guste, ya que en las páginas finales se relacionan todos los sucesos que
han ido surgiendo a lo largo de la historia y te das cuenta de que el autor
aunque a veces te aburra, sabe compensarte al final.
Arrancame la vida: Lo que más disfruté es la descriptiva. Ángeles Mastretta nos lleva a escenarios de época en el pasado de México, incrustando su historia en la historia post-revolucionaria de un país que luchaba por salir adelante aún a pesar de los gobiernos tiranos.
Ese contexto me pareció tan bien descrito que ya me imaginaba yo en Bellas
Artes, en Los Portales, en un cementerio o en un Sanborns de talavera.
La historia me parece buena, sin buscarle demasiado. No pretendo entender si la autora tuvo un fin mucho más allá de narrar la trama, es decir si pretendía criticar una época o una tiranía social hacia las mujeres. Sin buscarle nada más, la historia me parece muy entretenida por sí sola.
La historia me parece buena, sin buscarle demasiado. No pretendo entender si la autora tuvo un fin mucho más allá de narrar la trama, es decir si pretendía criticar una época o una tiranía social hacia las mujeres. Sin buscarle nada más, la historia me parece muy entretenida por sí sola.
Igual que Catalina, odiaba y amaba a Andrés Ascencio. Sus
gestos de ternura me conmovían, pero su vida llena de violencia me irritaba.
Igual los disfruté a ambos, pero me quedo definitivamente con Caty, aquella
adolescente ingenua que se escapa a ver el mar, pero pretende que el marido se
ponga su apellido, o igual hace mil eventos como esposa del gobernador o desdeña
a otras damas "de sociedad". Su actitud ante la vida me maravilló y
sin duda me transmitió su pasión por vivir y por amar, aún cuando ese amor no
se encontrara en el hombre con quien dormía sino en una orquesta. Dos escenas
me partieron el corazón: el concierto en Bellas Artes y las flores sobre la
tumba. Porque en ambas vemos la polaridad de Caty: su debilidad y su
fortaleza.
Realmente creo que la autora supo reflejar una época y contar excelentemente una historia.
Realmente creo que la autora supo reflejar una época y contar excelentemente una historia.
Y es un libro que personalmente yo recomendaría rotundamente.
Tienes toda la razón cien años de soledad es difícil de leer al principio pero conforme vas avanzando te va a tapando el libro y ya no es tan difícil
ResponderBorrarTengo la misma opinión, es un excelente libro y muy recomendado
ResponderBorrar