viernes, 27 de marzo de 2020

SABOR AMARGO


Autora: Ximena De Santiago Sánchez 

Personajes: 
  • Mariana
  • Santiago

Escena 1 
    
Ambientación: (se encuentra Santiago y Mariana cenando en un resturante de mucho prestigio)

Santiago:Mi amor, espero hayas disfrutado esta linda velada

Mariana: ¡Claro! no me esperaba esta linda sorpresa

Santiago:Aun falta la verdadera sorpresa

(Santiago, saca de su bolsillo una cajita en donde contiene un anillo de compromiso)

Santiago: ¿Te quieres casar conmigo?

(Mariana finge una cara de sorpresa)

Mariana: Cariño agradezco mucho este gesto tan lindo, sin embargo creo que tenemos que terminar con esta farsa

(Santiago, hace cara de confusión, y cierra la caja donde contenía el anillo)

Santiago: Pero...¿a que te refieres Mariana?

Mariana: Desde hace un mas de un mes las cosas entre tu yo no han ido bien, te has portado distante conmigo, hay veces las cuales estas tan irritable que ni siquiera puedo decir algo por que te molestas.
Pensé distintas cosas respecto a lo que estaba pasando entre nosotros, hasta que encontré todo lo que estaba sucediendo....

(Santiago se queda atónito, hace un gesto de incomodidad y se empieza a poner nervioso)

Mariana: La verdad jamas me imagine que esto podría pasar entre nosotros, yo trataba siempre darte lo mejor de mi y entregarte todo mi amor y comprensión, hasta que llego el día que descubrí que tu me eres infiel.

Santiago: Mariana, creo que es algo que te tengo que explicar, pero no quisiera decírtelo aquí

(Mariana se levanta y se va en dirección a la puerta junto con Santiago)

(Caminan hacia un parque y se sientan en una banquita a discutir el tema)

Mariana: No creo que valga la pena, yo lo vi y pues no hay nada que discutir o aclarar

Santiago: Tienes razón, no vale la pena

Mariana:Al ver que esto ya esta por terminar tengo que confesar que......... 

sábado, 7 de marzo de 2020

Biografia de Gabriela Mistral y 3 poemas cortos


Gabriela Mistral


Riqueza

Tengo la dicha fiel
y la dicha perdida:
la una como rosa,
la otra como espina.
De lo que me robaron
no fui desposeída:
tengo la dicha fiel
y la dicha perdida,
y estoy rica de púrpura
y de melancolía.
¡Ay, qué amante es la rosa
y qué amada la espina!
Como el doble contorno
de dos frutas mellizas,
tengo la dicha fiel
y la dicha perdida….
El amor que calla

Si yo te odiara, mi odio te daría
en las palabras, rotundo y seguro;
¡pero te amo y mi amor no se confía
a este hablar de los hombres tan oscuros!
Tú lo quisieras vuelto un alarido,
y viene de tan hondo que ha deshecho
su quemante raudal, desfallecido,
antes de la garganta, antes del pecho.
Estoy lo mismo que estanque colmado
y te parezco un surtidor inerte.
¡Todo por mi callar atribulado
que es más atroz que entrar en la muerte!
Apegado a mí

Velloncito de mi carne
que en mis entrañas tejí,
velloncito tembloroso,
¡duérmete apegado a mí!
La perdiz duerme en el trigo
escuchándola latir.
No te turbes por aliento,
¡duérmete apegado a mí!
Yo que todo lo he perdido
ahora tiemblo hasta al dormir.
No resbales de mi pecho,
¡duérmete apegado a mí!.


Biografía de Augusto Monterroso

AUGUSTO MONTERROSO


Nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, Honduras
En su casa reinaba un ambiente bohemio, y regentaba una imprenta que editaba el periódico Sucesos.

En 1944 como consecuencia de su ideario político de su participación en el movimiento popular que termino con el derrocamiento de Ubico.

Narrador y ensayista, empezó a publicar sus textos en 1959 año en que se publico la primera edición de obras completas y otros cuentos.

Fallecio el 7 de febrero de 2003. Estuvo casado con la libanesa, Barbara Jacobs, quien en 2004 dono su legado artístico a la universidad.


Obras Relevantes
-    La oveja negra
-    Lo demás es silencio
-    Viaje al centro de la fabula
-    La palabra mágica